Blitzscaling
marzo 28, 2021

Blitzscaling

Por

Blitzscaling es un término que une los conceptos Blitz, una estrategia de repetición de sucesos relámpago y Scaling, derivado de la velocidad de escalar un proyecto.

Blitzscaling es un concepto acuñado por Reid Hoffman, cofundador de LinkedIn. En su libro “Blitzscaling”, publicado en Estados Unidos en 2018, se plantea que cuando hay incertidumbre, lo primero que hay que hacer es apretar el acelerador. Sin embargo, lo difícil es saber cuándo una empresa tiene que tomar la decisión de apretar el acelerador.

Por ejemplo, si una empresa lo está haciendo bien, no tiene competidores y no necesita conseguir una masa crítica, probablemente sería mejor que hiciera un “escalamiento rápido”. En este caso, la empresa mide el costo de adquirir clientes, se focaliza en invertir y estimula el crecimiento.

Por el contrario, si se trata de una startup que tiene competencia o está expuesta a potenciales competidores en un mundo hiperconectado, las amenazas pueden venir de cualquier parte.

Y en este ambiente, gana el que crece primero.

Sin embargo, no sólo se trata de la velocidad que puedan tener las empresas, sino un concepto que va mucho más allá de eso: la importancia que tiene para las startups la posibilidad de tomar decisiones en momentos difíciles o de incertidumbre.

Algunas startups que representan este concepto, y lo han aplicado, son Uber, Airbnb e incluso la colombiana Rappi.

Anterior Post

Moat

Próximo Post

VC: ¿Qué es el Venture…

post-bares