
No Code
Las startups No Code son aquellas que ofrecen herramientas que te permiten construir webs, apps, automatizaciones de procesos, manejar pagos y, plataformas, entre otras soluciones, sin la necesidad de programar código. Antes, esto era conocido como Visual Programming.
Cómo mínimo, una herramienta No Code te permite construir una interfaz de usuario (frontend), manejar bases de datos, y armar ciertos procesos sin programar. Las plataformas No Code requieren muy poca capacitación y utilizan interfaces gráficas, en las que vas viendo lo que construyes, en vez de escribir código y probarlo.

Por las razones anteriores, las soluciones No Code son una gran herramienta para emprender una startup, aun si no sabes programar. Por ejemplo, algunas startups que empezaron usando No Code en Latinoamérica son:
- México: Mi Dulce Hogar
- Perú: Talently
- Guatemala: Simplirenta